El avance de las tecnologías de la información y la comunicación han generado cambios profundos en el ámbito de la salud, desde el acceso al servicio (gestión de turnos online) hasta la misma atención con la/el profesional (tele consultas).
Si bien esta modalidad de atención online pareciera innovarse a partir del 2020 por la pandemia del Covid-19, en realidad viene funcionando desde hace una década. A partir del 2020 se ha ido extendiendo de forma masiva a todos los ámbitos de la vida. Es una modalidad de atención que logró instalarse de forma permanente.
Actualmente, tanto en el ámbito público como en el privado, se ofrecen ambas modalidades de atención, online y presencial.
Desde la psicoterapia, la calidad de formación y aplicación del tratamiento por parte del/a profesional, no varía en cuanto a la modalidad de atención, pero sí trae algunos beneficios en comparación con el formato presencial.
La psicoterapia online permite transcender barreras geográficas. Hoy se puede elegir terapeuta según la especialidad, recomendación y renombre sin limitarse a la zona geográfica de tu domicilio o del trabajo. También para las personas que viven en zonas alejadas con acceso limitado como son, muchas veces, los barrios cerrados. Y para aquellas personas hispanohablantes que viven en el exterior, se suman dos ventajas. Una es que transciende la barrera idiomática y la otra es que le permite acceder a un menor costo en relación al país en el que residen.
Otro de los beneficios es el ahorro de tiempo, principalmente cuando el viaje es largo (en comparación con el tiempo de permanencia en la sesión), o también si es a trasmano, o si elegiste la/el profesional por especialidad pero no se encuentra cerca de tu domicilio. La terapia online permite continuar fácilmente con otras tareas, una vez finalizada la sesión.
Permite una disminución en el costo, al no necesitar trasladarse y no precisar abonar el viático para la ida y la vuelta.
Permite flexibilizar los horarios ya que no es necesario trasladarse y se puede hacer desde cualquier punto geográfico, de esta manera es más fácil organizar la agenda.
Genera mayor comodidad, porque la/el paciente elige su lugar seguro desde donde realizar su terapia. También es ideal para personas con movilidad reducida.
Hasta aquí algunos beneficios de las terapias online. Pero como todo, también tiene su lado B, que son algunas de sus limitaciones. Estas son por ejemplo, si el/la paciente no tiene un lugar tranquilo y privado para la tele consulta, la mala conexión a internet, o según el tipo de terapia, limitación a la hora de utilizar elementos lúdicos o algunas herramientas corporales.
Por último es importante destacar que la confidencialidad de la relación entre profesional y paciente sigue siendo segura, ya que el equipo de salud continúa bajo el secreto profesional.
©ValiDarSe
Terapias Cognitivas
Si estás buscando terapia online, contactate con ValiDarSe a través del +54 9 1123428929